El 5G de Huawei en Rusia

Según información de https://www.abc.es Huawei la compañía de telecomunicaciones china apoyará el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial en Rusia, declaró este viernes el presidente rotativo de la empresa china, Guo Ping.

«Tenemos la intención de incrementar nuestras inversiones y profundizar nuestras relaciones con Rusia» en la esfera del desarrollo de la inteligencia artificial, afirmó en el panel «Rumbo a la inteligencia artificial. ¿Quién vencerá en la competencia global?» en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El empresario chino expresó su convicción de que la inteligencia artificial puede ser utilizada ampliamente tanto en China como en Rusia, «en todos los aeropuertos, instituciones médicas, la ciencia, la rama petroquímica y otras ramas de la industria». «Nuestra tarea radica en incrementar la efectividad de cada banco, cada fábrica», dijo.

Guo indicó que Huawei se propone «la creación de una plataforma simple y comprensible para la inteligencia artificial» y «la reducción de las barreras en el uso de las tecnologías de inteligencia artificial». El empresario chino destacó que la cooperación entre compañías de todo el mundo es la base para alcanzar el máximo desarrollo de la inteligencia artificial.

Según el funcionario de Huawei, las plataformas, las tecnologías, los microesquemas deben ser utilizados en todo el mundo, y aunque no descartó que algunos datos y desarrollos pertenezca a un país concreto, otros elementos deberán ser compartidos. La empresa china, que se ha convertido en otro de los frentes de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, insiste en defender sus posiciones en el mundo pese a las sanciones impuestas.

Actualmente donde hoy por hoy la comunicación es la base escencial para las desiciones económicas de cada persona, empresa y hasta paises, el mercado del espionaje toma diversos matices, o por lo menos es lo que parece justificar las acciones de Estados Unidos contra Huawei, sin embargo es algo paradójico por que el mundo pierde cada vez mas privacidad con las medidas que ese y varios paises en el mundo aplican; lo cual como ha demostrado la historia con el caso Edward Joseph Snowden , quien saco a la luz el espionaje llevado por Estados Unidos que buscaba eliminar tecnológicamente la privacidad, que se puede decir es un terrorismo que violado el derecho a la privacidad, pero que a futuro podría tener salida si surgen empresas que esten dispuestas a no aplaudir las desquiciadas políticas terroristas de algunos paises en el mundo, y si dar cada vez más a las personas el respeto sembrando la hermandad y la confianza internacional.

About the Author

AdvenisWeb su sitio para sus soluciones!

Leave Comment