HongMeng o ArkOS Competirá con Android?

Aunque no se conoce en realidad el nombre definitivo del nuevo sistema operativo que competirá contra Android, se presume que puede ser HongMeng o ArkOS.

Según las promesas de la firma china es hasta un 60% más rápido que Android y más eficiente que el ecosistema de Apple….

Aunque es incierto cuando será comercializado Zhengfei extraoficialmente promete que será «compatible con todo tipo de dispositivos», aunque todavía no se ha hecho oficial, se presume que en otoño pueda estar listo.

Mi observación es:

Si bien hay muchos inciertos en este nuevo sistema operativo para móviles, no se conoce el detalle del mismo, entendible comercialmente pues genera mucha expectativa, más aún después de las restricciones de Estados Unidos, lo cual si de llegar a ser cierto, y si efectivamente se genera este duro rival para productos Estadounidenses, inclinarían un poco la balanza en contra del espionaje sin control del gobierno Estadounidense; aunque en realidad al no conocer los pormenores no se puede garantizar si en esa guerra comercial los usuarios volvamos a recuperar la privacidad que quita los productos Estadounidenses, o si por el contrario el mundo entero seguirá siendo vigilado por las potencias como lo ha sido hasta el momento, donde es evidente que el espionaje Estadounidense afecta la soberanía de los gobiernos en el mundo, ocurriría lo mismo con China.

Ahora si se analiza con cuidado cualquier competidor con Android y con Apple tendrá que contar con mucho mas recursos y servicios, pero no hay que perder el enfoque y debemos detenernos a observar como funciona y su origen en si del nuevo software.

Aspectos a considerar de la realidad en la China actual la cual corresponde a un Partido Comunista, compuesto con 66 millones de miembros, el Partido Comunista es el partido político más grande del mundo.

Con 66 millones de miembros, el Partido Comunista es el partido político más grande del mundo, pero la razón real por que lo comento es por que el partido supervisa muchos aspectos de la vida cotidiana como: la educación, el contenido de la televisión, el trabajo, la vivienda, y el número de niños que puede tener cada familia; todo esto a llevado a ese partido a ser criticado por su obsesión al control, y por la represión que en muchas veces es brutal de la disidencia o el desafío.

Concluyo que:

Como ciudadanos del mundo debemos realmente valorar que hay detrás de cada producto, de cada servicio, de cada estrategia comercial, de cada gobierno, pues la realidad actual hace que al depender cada vez mas de la tecnología terminemos siendo esclavizados para beneficio de unos pocos, lo cual llevaría a la sociedad a ser una masa de entes, sin control de nada y a la merced de empresas y gobiernos mezquinos.

About the Author

AdvenisWeb su sitio para sus soluciones!