L’Oréal es una compañía global de cosméticos y cuidado de la belleza más reconocida en el mundo tiene gran compromiso con la investigación, la innovación y la tecnología…
Se tiene entendido que desde 2012, L’Oréal opera su propia incubadora de tecnología , un grupo que se ha enfocado en aplicar la tecnología al servicio de la belleza, liderada por Guive Balooch, Vice presidente global de la L’Oréal’s Technology Incubator, actualmente compuesta por un grupo de 26 personas, que opera como una empresa emergente.
Una descripción general de la incubadora de esta compañía es alguna de otras formas en que utilizan la inteligencia artificial, actualmente como con su diagnóstico digital de la piel con tecnología de inteligencia artificial, abre hoy en día un punto de interés en conocer en dónde se encuentran la belleza y la tecnología; es interesante saber que productos ya han sido lanzados como el:
Makeup Genius
En 2015, la incubadora lanzó Makeup Genius , una aplicación móvil que permite a los clientes ver el color del cabello y el maquillaje en su propia cara antes de comprar con la ayuda de la realidad aumentada. Todo lo que los clientes deben hacer es cargar una imagen de sí mismos o usar la cámara de su computadora para probar cosméticos o diferentes colores de cabello. Una comparación en vivo antes y después está disponible a través de la función deslizante de las aplicaciones.
Cepillo de pelo inteligente
Otro producto que la incubadora creó a través de una asociación con el fabricante de tecnología inteligente Withings y Kérastase (la marca de lujo para el cuidado del cabello de L’Oréal) tiene como objetivo responder a aquellos que desean reducir sus días de mal cabello. El cepillo utiliza un sensor de conductividad, acelerómetro, giroscopio, micrófono y conexiones Bluetooth y Wi-Fi para recopilar información técnica, cargarlos en un algoritmo que podrá usar la información para proporcionar recomendaciones personalizadas de productos sobre la mejor manera de cuidar el cabello del usuario
Tecnología en las instalaciones de producción de L’Oréal
Junto con sensores, cámaras y láseres, la plataforma Watson IoT de IBM ayuda a L’Oréal a proporcionar instalaciones de producción que están listas para los desafíos y oportunidades que presenta la Industria 4.0. Los clientes son exigentes: desean las formulaciones correctas para abordar sus inquietudes específicas y acomodar sus preferencias personales. La tecnología ayuda a las instalaciones de producción de L’Oréal a responder a estas demandas siendo más ágiles y receptivos.
Facebook Messenger Bot
Como evidencia de la creencia de L’Oréal en el marketing conversacional, se asoció con Automat Technologies para lanzar un Bot de Facebook Messenger para permitir conversaciones más personalizadas con los clientes (que finalmente impulsarán las ventas). La inteligencia artificial impulsa este bot, y al comunicarse con sus clientes de manera conversacional, es más probable que las personas se abran a sus preferencias personales. Lubomira Rochet, directora digital de la compañía, dijo a Marketing Week que «creo que la IA es una revolución tan grande como Internet».
Agilizar el reclutamiento y la contratación
Otra forma en que el gigante de los cosméticos utiliza la inteligencia artificial es en el proceso de reclutamiento y contratación . Por cerca de 15,000 aperturas al año, L’Oréal debe procesar casi un millón de aplicaciones y ahora usa IA en una variedad de formas para liberar el tiempo de sus empleados humanos. Entonces, Mya es un chatbot que ahorra un tiempo significativo en las primeras etapas del proceso de reclutamiento al manejar las preguntas de los candidatos y puede marcar detalles importantes como la disponibilidad y el estado de la visa. Luego, los candidatos se encuentran con Seedlink, un software de inteligencia artificial que evalúa sus respuestas a las preguntas de la entrevista abierta. Esta herramienta ha encontrado candidatos que podrían haberse pasado por alto al solo revisar los currículums. En un caso, los reclutadores de la compañía creen que ahorraron 200 horas de tiempo para contratar a 80 pasantes de un grupo de 12,000 candidatos.
Diagnóstico cutáneo con IA
Después de adquirir ModiFace , una compañía de IA / AR que ofrece simulaciones de prueba de productos de belleza con video en vivo, L’Oréal tenía una nueva herramienta tecnológica para ofrecer a los clientes: una herramienta de diagnóstico de la piel . De la adquisición, Rochet dijo en un comunicado: «Con la adquisición de ModiFace, hemos comenzado una segunda fase de la transformación digital de L’Oréal, enfocada en reinventar la experiencia de belleza a través de tecnologías como voz, AR e IA».
Utilizando el aprendizaje profundo, la herramienta utiliza las capacidades AR de ModiFace con la base de datos fotográficos de L’Oréal, la experiencia en envejecimiento de la piel y los Atlas de envejecimiento de la piel para proporcionar a las mujeres una rutina de producto personalizada después de cargar una selfie en el sitio web de la compañía. Después de lanzarse en Canadá como Vichy SkinConsultAI a principios de 2019, debería estar disponible en todo el mundo más adelante en el año.
Se espera que L’Oréal continúe aprovechando la inteligencia artificial y la tecnología para su ventaja competitiva y espera mantenerse a la vanguardia de la personalización del producto y la mejor manera de usar la tecnología para mejorar la industria de la belleza.
Referencia:
La Información compartida aquí corresponde al articulo publicado por Bernard Marr Influencer en Septiembre de 15 de 2019 bajo el encabezado:
The Amazing Ways That L’Oréal Uses Artificial Intelligence To Drive Business Performance
Articulos relacionados:
Puedes leer esta información de la revista the new york times en su artículo original realizado el 30 de marzo de 2017 por Victoria Gomelsky:
L’Oréal’s Technology Incubator: Creating the Future of Beauty