Instalación de Python

Python como sistema se puede descargar directamente de su página oficial https://www.python.org, en ella puede encontrar acceso a la opción de menú denominada descargas (Downloads), la cual le da la opción de descargar el programa de acuerdo al sistema operativo donde desee instalarlo, permitiendo además acceder a la lista completa de descarga del sistema Python para cada sistema y las diferentes versiones, dentro de las opciones de descarga la opción de descargar los paquetes fuente del sistema. Dentro de las opciones de descarga se encuentra los instaladores para windows 7 y anteriores al igual que para macOs y otras plataformas:

Para Windows, macOS y otros sistemas se puede manejar tanto instalador como comprimido de código fuente, al igual la descarga de implementaciones alternativas de Python para varios sistemas operativos.

En Windows:

Método de instalación 1:

Este sistema operativo le da la opción de instalarlo desde el Microsoft Store, este utiliza el intérprete de Python3 básico, la ventaja es que el path lo establece para el usuario actual (no hay acceso con administrador), las actualizaciones son atomáticas, este sistema es ideal para un entorno controlado como el educativo o el de una organización debido a que restringe los permisos o el acceso administrativo en la máquina; cuando abre el Store y escribe Python usted debe seleccionar la versión a instalar (Microsoft recomienda la última), en esta instalación hay que tener en cuenta que se instala con el gestor de paquetes estandar PIP (permitiéndole inistalar paquetes adicionales.

Para este caso desde Windows PowerShell, o támbien con Windowr +`R por consola DOS, puede escribir para verificar que está instalado python  Python --version

Y para validad que esta instalado el gestor de paquetes PIP

pip --version.

Método de instalación 2:

Usando en IDE (Entorno gráfico integrado de desarrollo) VS Code para Windows, el cual puedes descargar desde: https://code.visualstudio.com, Una vez instalado puede instalar la extensión de Python, en ese caso seleccione el vínculo para VS Code de Marketplace o abrir VS Code y buscar Python en el menú de extensiones (Control + Mayús + X). Tenga en cuenta que Python es un lenguaje interpretado por ello sele recomienda la versión más reciente, pero puede instalar la que más le convenga según sus propósitos, teniendo en cuenta que instaló VS Code este editor tiene una consola de comandos integrada a la que puede acceder con Control + Mayús + P, y en efecto puede escribir los dos comandos indicados anteriomente.

Método de instalación 3 (Recomendado):

Descargando directamente el instalador de la página de Python en la URL: https://www.python.org/downloads/windows/, en esta puede seleccionar la última versión disponible, o simplemente desde la misma página da click en el menú Downloads, y en la parte derecha ve Download for Windows en este caso me muestra Python 3.10.2, en este caso siempre le mostrará la última versión disponible.

Ejecuta el instalador, en la primera ventana le muestra dos opciones de selección en la parte inferior


Debido a que VS Code admite el control de versiones con GIT, el cual se puede con el uso de VS Code, con el puede realizar el seguimiento de todos los cambios de sus proyectos al igual que puede usar los comandos de GIT comunes (agregar, confirmar, enviar cambios e incorporar cambios), gracias a que viene integrado directamente en la interfaz de usuario, tenga en cuenta que debe:

  1. Descarga e instalar GIT para Windows desde el sitio web de git-scm.
  2. El asistente de instalación formulará una serie de preguntas de configuración e instalación de GIT. Se le recomienda que use las opciones de configuración predeterminadas.
  3. Si nunca ha trabajado con GIT, se le recomienda use las guías de GitHub una ayuda ideal para empezar.

Si usas Python en Windows para el desarrollo web, te recomendamos que definas una configuración diferente para el entorno de desarrollo. En lugar de realizar la instalación directamente en Windows, te recomendamos que instales y uses Python a través del Subsistema de Windows para Linux. Para obtener ayuda, consulta lo siguiente: Introducción al uso de Python para el desarrollo web en Windows. Si estás interesado en automatizar las tareas comunes en el sistema operativo, consulta nuestra guía: Introducción al uso de Python en Windows para el scripting y la automatización. En algunos escenarios avanzados (por ejemplo, si necesitas acceder a los archivos instalados de Python o modificarlos, hacer copias en archivos binarios o usar archivos DLL de Python directamente), es posible que quieras considerar la posibilidad de descargar una versión específica de Python directamente desde python.org o una alternativa, como Anaconda, Jython, PyPy, WinPython, IronPython, etc. Solo te lo recomendamos si eres un programador de Python más avanzado y tienes un motivo específico para elegir una implementación alternativa.

Páginas de consulta:

https://docs.microsoft.com/es-es/windows/python/beginners

https://help.dreamhost.com/hc/es/articles/115000695551-Instalar-y-usar-virtualenv-con-Python-3

https://help.dreamhost.com/hc/es/articles/115000702772-Instalar-una-versión-personalizada-de-Python-3